DolarApp Blog Tu Dinero
Transferencia SPEI México

¿Quieres una opción para mover tu dinero de una cuenta a otra al instante? Gracias al sistema digital SPEI, respaldado por Banxico, puedes hacerlo. Ya sea para pagar servicios, enviar dinero a un familiar o hacer una compra importante.

La infraestructura es una herramienta indispensable para millones de personas y negocios en México. Sin embargo, algunos aún tienen dudas sobre qué es SPEI y cómo ayuda a realizar transferencias más seguras y eficientes. 

Pero para eso estamos aquí, para explicar cómo funciona SPEI, sus requisitos, límites y qué hacer para usarlo. Así sabrás cómo aprovechar al máximo tu banca digital.

Transferencia SPEI México: qué es, cómo funciona y qué límites tiene

¿Qué es SPEI?

Es la red desarrollada por el Banco de México para facilitar los pagos electrónicos de forma segura y en tiempo real. Dicho sistema permite enviar y recibir dinero de manera instantánea entre cuentas bancarias.

Claro que, detrás de cada transferencia bancaria SPEI, hay un proceso de compensación entre los bancos, veamos cuál es.

¿Cómo funciona SPEI?

El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) funciona a través de la banca online o app móvil.

Todo inicia al acceder a tu cuenta e ingresar los datos del destinatario, el monto y un concepto de pago. De ahí, el banco se encarga del resto:

  • La institución bancaria válida que seas tú quien hace la operación, utilizando medidas de seguridad. Ya sea con contraseñas, códigos SMS o tokens.

  • Una vez confirmado, tu banco toma esa orden y la estructura de forma segura para enviarla al Banco de México a través de SPEI transferencia.

  • El sistema SPEI revisa que todo esté en orden y, si es así, transfiere los fondos al banco receptor casi al instante.

  • El dinero se acredita en la cuenta del destinatario  en segundos y se genera un comprobante oficial. Es decir, el Comprobante Electrónico de Pago (CEP), el cual puedes usar para rastrear la transferencia bancaria o guardar para futuras.

El sistema SPEI fue diseñado para operar todos los días del año, a cualquier hora, con total seguridad y rapidez. Por lo que es una de las formas de pago más populares en el país.

¿Qué necesito para pagar por SPEI?

Los requisitos para hacer una transferencia bancaria comienzan teniendo una cuenta activa en una institución bancaria. En este caso, también debes asegurarte de que tu banco ofrezca el servicio.

Además, no todos activan la red SPEI por defecto, así que si aún no lo tienes disponible, debes solicitarlo. 

Los otros requisitos son:

  • Contar con los datos correctos de la persona o empresa a la que vas a enviar el dinero. Puede ser su CLABE interbancaria, el número de su tarjeta de débito o incluso su número de celular si está asociado a la cuenta. 

  • Registrar primero la cuenta del receptor. En muchos casos, los bancos piden dar de alta la cuenta de la persona que recibirá el dinero. A veces, hay que esperar unas horas o hasta el día siguiente para poder realizar la operación. 

Esto facilita tanto el control financiero personal como el cumplimiento de obligaciones fiscales relacionadas con impuestos

¿Cuánto dinero puedo enviar a través de SPEI?

Los límites de transferencias a través de SPEI son diferentes entre un banco y otro. Cada uno establece sus límites y estos pueden cambiar dependiendo del método que uses. Es decir, si optas por la app móvil, lo haces por internet o vas a una sucursal.

También puede variar de acuerdo al tipo de cuenta que tengas.

Te mostramos los montos máximos SPEI en algunos bancos:

Banco

Método

Límite

CitiBanamex

Dimo (número de celular)

8,000 MXN diarios

BBVA

Sucursal, app y banca online

Ilimitado.

Banorte

SPEI con número celular

11,500 MXN diarios.

Inbursa

SPEI móvil con número celular asociado

1,500 UDIS diario y 4,000 UDIS mensual.

Santander

SPEI banca en línea, sucursal y app

Clientes Clásico y Preferente: Hasta $250,000 MXN diarios.

Clientes Select y Black: Hasta $500,000 MXN diarios.

Clientes Banca Privada: Hasta $1,000,000 MXN diarios.

¿Puedo modificar el límite de transferencia SPEI?

Sí, aunque las opciones dependen del banco con el que operes. A menudo, puedes hacerlo desde su app o sitio web, pero algunas instituciones podrían requerir una visita a la sucursal.

En BBVA y Santander, por ejemplo, puedes hacerlo online desde la app. Mientras que bancos como el Citibanamex, es posible que tengas que ir hasta la sucursal, dependiendo de la cuenta que tengas.  

Es importante saber que los aumentos pueden estar sujetos a revisión de seguridad, y en algunos casos podrían no aplicarse de inmediato.

Pasos para hacer una transferencia SPEI

Ahora, veamos cómo realizar una transferencia en México mediante la red SPEI:

1. Asegúrate de tener lo necesario

Hablamos de una cuenta bancaria con acceso a banca en línea o móvil y conexión a internet. Y claro, fondos disponibles (en tarjeta de débito o crédito, según tu banco).

Ten a la mano también uno de estos datos: 

  • CLABE (18 dígitos).

  • Número de tarjeta (16 dígitos).

  • Número celular vinculado a la cuenta.

Asegúrate de que la cuenta esté activa.

2. Inicia sesión en tu app o banca en línea

Accede al portal digital de tu banco.

Si nunca has transferido a esa cuenta, es muy probable que debas registrar primero al nuevo beneficiario. Recuerda que algunos bancos permiten transferencias inmediatas, pero otros pueden requerir hasta 30 minutos de espera.

3. Ve a la opción “Transferir” o “Enviar dinero”

Esta sección suele estar dentro del detalle de tu cuenta principal. Una vez la encuentres, pulsa y:

  • Ingresa el monto.

  • El concepto de pago.

  • El número de referencia (puedes definir uno de hasta 7 dígitos o dejar el que el banco genere automáticamente).

4. Verifica y autoriza la operación

Revisa todos los datos antes de confirmar y añade la clave dinámica o token como medida de seguridad de ser necesario.

5. Guarda el comprobante de pago

Al finalizar, tu banco te proporcionará un comprobante con todos los datos. Verás el monto, fecha, banco receptor, nombre del destinatario, clave de rastreo, referencia y concepto.

Consérvalo por si necesitas darle seguimiento al pago.

DolarApp: una alternativa práctica para pagos internacionales

Si necesitas enviar o recibir dinero desde el extranjero, prueba abrir una cuenta en dólares digitales descargando DolarApp. De esta manera, tendrás control total sobre tus fondos, sin comisiones por mantenimiento y con una interfaz clara.

La única comisión que pagarás será de 3 USDc por envío o recepción de dólares digitales. También podrás comprar o vender USDc con un tipo de cambio justo, el cual podrás ver desde la app en tiempo real. 

Si estás cansado de las comisiones bancarias o de esperar días para que llegue una transferencia, considera utilizar DolarApp. No te arrepentirás.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Tu Dinero