

¿Planeas ir a Canadá? Sin importar si es por estudios, trabajo o turismo, sabemos que los trámites, boletos y preparar maletas es lo más importante. Pero también lo es considerar los cambios horarios entre ambos países.
¿Sabías que la hora de Toronto y México son distintas? De hecho, también hay una diferencia horaria entre México y Quebec, Canadá
Si bien este detalle parece no ser muy relevante, puede ser un inconveniente antes o durante tu viaje. Pero con esta pequeña guía estarás mejor preparado, ya que te contamos cuáles son las zonas horarias y sus diferencias con México.
Tabla de Contenidos
- Zonas horarias de Canadá
- Horario de verano
- ¿Qué hora es en Canadá?: Diferencia con México
- ¿Por qué es importante saber qué hora es en Canadá?
- Es necesario para coordinar trámites y entregar documentos
- Tu itinerario depende del huso horario
- Te permite adaptarte mejor al cambio horario
- Tips para planificar tu viaje a Canadá teniendo en cuenta el cambio horario
- Averigua la hora local del lugar al que vas
- Planifica tu itinerario según el horario local
- Evita el jet lag: adapta tu cuerpo al nuevo horario
- Apóyate en la tecnología para evitar confusiones
Hora en Canadá: Zonas horarias, diferencia con México y tips para planificar tu viaje
Zonas horarias de Canadá
Canadá es uno de los países más extensos del mundo, con una superficie que supera los 9 millones de km². Por tal razón, se divide en 6 zonas horarias distintas:
Zona horaria | Abreviatura | Diferencia con UTC | |
1 | Hora estándar de Terranova | NST / NDT | UTC-3:30 / UTC-2:30 |
2 | Hora estándar del Atlántico | AST / ADT | UTC -4:00 / UTC-3:00 |
3 | Hora estándar del Este | EST / EDT | UTC -5:00 / UTC-4:00 |
4 | Hora estándar del Centro | CST / CDT | UTC -6:00 / UTC-5:00 |
5 | Hora estándar de la Montaña | MST / MDT | UTC -7:00 / UTC-6:00 |
6 | Hora estándar del Pacífico | PST / PDT | UTC -8:00 / UTC-7:00 |
Horario de verano
Muchos países tienen un horario de verano en la mayoría de su territorio, y Canadá es uno de ellos.
El ajuste de hora en Canadá este 2025 arrancó el 9 de marzo y terminará el 2 de noviembre. Sin embargo, 10 regiones del país lo adoptan, mientras que otras 4 mantienen el mismo horario durante todo el año:
El territorio de Yukón.
Algunas zonas de la provincia de Quebec.
Áreas específicas de Columbia Británica.
Gran parte de Saskatchewan.
Las islas Southampton en Nunavut.
En cuanto a México, se dejó de utilizar el horario de verano a nivel nacional, excepto en algunos municipios fronterizos del norte. Por lo tanto, se mantiene todo el año en UTC-6.
Lo que debes tener en cuenta es las fechas de cambio de horario en Canadá:
Fechas | Periodo |
Del 2 de noviembre al 8 de marzo | Horario estándar / invierno en Canadá |
Del 9 de marzo al 1 de noviembre | Horario de verano en Canadá |
¿Qué hora es en Canadá?: Diferencia con México
¿Cuántas horas se lleva México de Canadá?
Canadá está entre 1 y 2 horas por delante de Ciudad de México, ya que esto depende de 2 cosas:
1. La zona horaria específica.
2. La época del año.
Por ejemplo, la diferencia de horario entre México y Vancouver, Canadá, la mayor parte del año es de 2 horas. Pero durante el verano, se reduce a 1 hora.
Ciudad/provincia/territorio | Zona horaria | Diferencia con Ciudad de México |
Vancouver | Pacífico (PST/PDT) | -2 horas (invierno) / -1 hora (verano) |
Toronto, Montreal, Quebec | Este (EST/EDT) | +1 hora (invierno) / +2 horas (verano) |
Nueva Escocia, Nuevo Brunswick | Atlántico AST/ADT) | +2 hora (invierno) / +3 horas (verano) |
Terranova y Labrador | Terranova NST/NDT) | +2,30 min (invierno) / +3,30 min (verano) |
Calgary, partes de Columbia Británica, TNO | Montaña (MST/MDT) | -1 hora (invierno) / igual en verano |
Winnipeg, Manitoba | Centro (CST/CDT) | Mismo horario (invierno) / - 1 hora (verano) |
¿Por qué es importante saber qué hora es en Canadá?
La hora en Canadá es un factor que todo viajero debe considerar. Ya sea que planees quedarte por una temporada o solo vayas a hacer turismo.
Estas son algunas razones por los que conviene saber los desfases entre la hora en Canadá y México:
Es necesario para coordinar trámites y entregar documentos
Si ya decidiste que Canadá será tu nuevo destino y tienes tu pasaporte mexicano en mano, excelente. Pero si te falta organizar otros trámites necesarios para viajar, saber la hora de Canadá será clave para evitar errores.
¿Por qué?
Porque la mayoría de procesos suelen tener fechas y horas límite, y muchas instituciones canadienses trabajan bajo horario del Este, como el de Toronto.
Si te fijaste en la tabla de arriba, la hora de Toronto y México no es la misma. Por lo general, hay una diferencia de 1 a 2 horas entre ambas ciudades. Si no tomas esto en cuenta, podrías enviar un documento fuera de plazo sin darte cuenta
Esto aplica tanto para solicitar la visa candiense como para entrevistas online, inscripción a cursos de idiomas o programas académicos.
Tu itinerario depende del huso horario
Como bien mencionamos, Canadá es un país bastante extenso. Por lo que es muy común tener que tomar uno o varios vuelos internos para llegar a tu destino final.
De no conocer la diferencia horaria entre tu lugar de origen y tu destino en Canadá, es posible que:
Te equivoques con el horario de embarque.
Pierdas una conexión.
Esto suele ser lo más común entre viajeros, incluso ocurre con aquellos que se planifican bien antes de mudarse a los mejores países para vivir.
Te permite adaptarte mejor al cambio horario
Saber, por ejemplo, la diferencia de horario entre México y Quebec, Canadá, te permite anticipar cómo te afectará el cambio de zona horaria.
Los desfases, por muy breves que sean, pueden alterar tu ciclo de sueño y hacer que te sientas desorientado los primeros días. Pero si entiendes de antemano a qué hora llegarás y cómo se ajusta a tu horario habitual, podrás prepararte mentalmente. Incluso te ayudará a entender por qué te sientes de cierta manera los primeros días.
Y claro, no podemos olvidarnos de la comunicación. Dado que conocer la hora de Canadá también te permitirá organizar mejor tus momentos para hablar con quienes más quieres.
Tips para planificar tu viaje a Canadá teniendo en cuenta el cambio horario
Una buena organización puede ahorrarte malentendidos, retrasos y hasta pérdidas de vuelos, así que:
Averigua la hora local del lugar al que vas
Lo primero y más importante es verificar qué zona horaria corresponde al lugar al que te diriges. Por ejemplo, si viajas a Toronto, debes considerar que tiene 2 horas más que Ciudad de México, ya que están en pleno horario veranero.
La diferencia actual de la hora de Toronto y México te servirá para organizar mejor tus vuelos, reservas y actividades desde el primer día.
Planifica tu itinerario según el horario local
Los desfases de hora pueden hacer que el viaje parezca más largo o más corto de lo que es.
Supongamos que tu vuelo sale de Ciudad de México a las 10:00 a.m. y llegas a Toronto a las 5:00 p.m. A simple vista, parece un trayecto de 7 horas si miras solo el reloj local, pero la realidad es que solo fueron 5.
Ten en cuenta la hora local y la zona horaria y coordina mejor tu llegada.
Lo mismo aplica si planeas visitar más de una ciudad dentro de Canadá (por ejemplo, Toronto y Vancouver). Puesto que en verano hay una diferencia de 3 horas entre ambas ciudades.
Evita el jet lag: adapta tu cuerpo al nuevo horario
Aterrizar en una parte con un horario distinto puede afectar tu energía. Puede que te sientas cansado o desorientado si tu reloj biológico sigue funcionando con la hora de México
Este desajuste es lo que se conoce como jet lag y tiende a influir en tu descanso, apetito y estado de ánimo.
Para reducir sus efectos, intenta:
Adelantar de forma gradual tus horas de sueño y comida varios días antes del despegue.
Dormir bien y mantenerte hidratado un día antes de tu despegar.
Limitar el alcohol y la cafeína tanto en el avión como en tu primer día en Canadá.
Mantén tus dispositivos electrónicos en modo “no molestar” durante tus horas de descanso para garantizar un sueño ininterrumpido.
Evitar las siestas largas al llegar.
Es una forma de sincronizar tu cuerpo con el nuevo horario.
Apóyate en la tecnología para evitar confusiones
Aparte de configurar tu celular o reloj para que se actualicen de forma automática al llegar a tu destino, puedes usar aplicaciones.
Por ejemplo, World Clock te ofrece una interfaz simple para visualizar el horario a nivel mundial. Por ende, te ayudan a verificar la hora en Canadá según la ciudad que visites.
En DolarApp también podemos ayudarte a gestionar una parte importante de tu viaje: tus gastos.
Con nosotros podrás pagar tus transacciones en Canadá con dólares digitales (USDc). Esto lo puedes hacer pidiendo tu tarjeta DolarCard, que funciona tanto con USDc como con pesos asociando tu cuenta bancaria local.
Contamos con un tipo de cambio beneficioso para tu bolsillo en caso de que necesites comprar o vender USDc. Así que, no dudes en instalar la aplicación en tu dispositivo móvil y solicitar una tarjeta internacional para tus transacciones.

Descubre un mundo
1>sin fronteras.
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.