DolarApp Blog Compra en línea
P.O. Box México: Qué es y cómo usar uno en 2025

El P.O. Box o apartado postal es un método de recepción de correo que existe desde hace décadas. A pesar de ello, sigue siendo una solución práctica y vigente, sobre todo en la era del comercio electrónico

Su utilidad ha evolucionado al punto de convertirse en una herramienta clave para recibir paquetes del exterior desde México. Por eso, en esta guía hablaremos sobre P.O. Box, qué es y para qué sirve. Además, te explicamos cómo funciona y cómo aprovecharlo para facilitar tus envíos desde EE. UU.

P.O. Box México: Definición, funcionamiento, beneficios y uso

¿Qué es un P.O. Box?

Es un número asignado a una casilla de correo ubicada en las instalaciones de un servicio postal. Como lo son, por ejemplo, las oficinas del USPS en EE.UU. o el servicio de apartado postal México.

¿Para qué sirve un P.O. Box?

Sirve como una dirección alternativa donde puedes recibir cartas, documentos o paquetes, sin necesidad de usar tu domicilio personal.

Esto lo hace un método útil para quienes viven en zonas con entregas poco confiables o buscan mayor privacidad. Aunque también sirve para aquellos que necesitan recibir compras hechas en tiendas online de otros países. Como, por ejemplo, Amazon USA o eBay USA.

P.O. Box USA, ¿cómo funciona?

Al contratar un P.O. Box en EE.UU., se te asigna un número único dentro de una oficina postal o centro autorizado. Sería algo como: Tu nombre / P.O. Box 12345 / Ciudad, Estado, Código Postal (EE. UU.).

Dicha casilla, funciona como una dirección fija, por lo que toda la correspondencia será enviada y almacenada allí. Luego, podrás acceder a tu apartado postal con una llave o código si quieres retirar personalmente tus correos o paquetes o solicitar su reenvío.

Cabe destacar que, un P.O. Box suele alquilarse por un periodo determinado (mensual, semestral o anual).

¿Cuánto cuesta un apartado postal?

Esto depende del tamaño del P.O. Box, del tiempo de alquiler y de la ubicación de la oficina.

A modo de ejemplo, los precios de USPS pueden estimarse de la siguiente manera:

  • Pequeño: desde $39 USD por 3 meses

  • Mediano: desde $80 USD por 3 meses

  • Grande: desde $133 USD por 3 meses

Sin embargo, los montos podrían aumentar en zonas urbanas o de alta demanda.

Beneficios de contar con un P.O. Box

Ya sabes lo esencial de P.O. Box: qué es y para qué sirve. Ahora debes conocer las razones por las que te conviene contratar este servicio.

  • Seguridad garantizada. Los P.O. Boxes están dentro de oficinas postales con vigilancia 24/7. Solo tú (o quien autorices) puede recoger el contenido.

  • Privacidad. No necesitas compartir tu domicilio personal.

  • Acceso extendido. Muchas oficinas permiten ingresar al P.O. Box las 24 horas, los 7 días de la semana.

Desde el punto de vista internacional:

  • Amplía tu alcance como comprador online. Puedes pedir en tiendas estadounidenses que no envían a México, pero sí a direcciones dentro de su territorio.

  • Ahorro. Recibir paquetes a través de un P.O. Box suele ser más barato que pagar los envíos internacionales directos.

  • Compatible con otras paqueterías. Servicios privados como Stackry ofrecen direcciones físicas en EE. UU. que aceptan entregas de FedEx, DHL, UPS y USPS. Sin las restricciones de un apartado postal tradicional.

En síntesis, tener un P.O. Box abre muchas posibilidades, sobre todo si vives en México y compras con frecuencia en el extranjero.

¿Cómo usar un apartado postal desde México?

Si vives en México y quieres recibir paquetes desde Estados Unidos, conviene usar un apartado postal (P.O. Box) dentro del país vecino.

La alternativa más sencilla y efectiva para mexicanos es hacerlo a través de empresas privadas.

¿Por qué?

Porque al intentar contratar un P.O. Box con USPS, por ejemplo, te pedirán adjuntar tu documento de identificación. El problema es que no siempre lo acepta cuando se trata de  extranjeros. Además, es posible que tengas que ir en persona a recoger las llaves de tu buzón.

Este tipo de complicaciones las puedes evitar optando por un servicio que ofrezca apartados postales privados.

En este caso, tienes opciones como:

  • Estafeta eBay, el servicio de Estafeta especializado en compras internacionales.

  • MyUS, una plataforma internacional de reenvío de paquetes.

  • Ship and Box, un servicio mexicano que te brinda acceso a un P.O. Box en Estados Unidos desde la CDMX.

Dichas empresas tienen su propio P.O. Box en Estados Unidos lista para usar. Por lo que no tienes que buscar o rentar por tu cuenta.

El proceso es muy sencillo:

1. Contratas el servicio y obtienes el apartado postal

  • Regístrate en línea. Crea una cuenta en el sitio web del proveedor que elijas con tus datos y documentos necesarios. Suelen pedir identificación oficial y recibo de domicilio.

  • Selecciona el plan que se ajuste a tus necesidades. Las opciones varían según la empresa que escojas. Por ejemplo, en Ship and Box encuentras membresías desde $25 a $100 USD por conservar el apartado postal durante un año.

  • Recibe tu dirección en EE. UU. Una vez registrado, obtendrás una dirección física personalizada en Estados Unidos.

2. Utilizas el P.O. Box

  • Compra en tiendas online. Al comprar en tiendas estadounidenses, colocarás la dirección de buzón que te dieron en el campo de dirección de envío.

  • Recibe y gestiona tus paquetes. El proveedor te notificará cuando llegue tu paquete. Algunos incluso ofrecen consolidación de pedidos para reducir el costo del envío internacional.

3. Inicias el proceso de reenvío a México

Como bien mencionamos al principio, tus pedidos llegarán a la casilla del apartado postal. En el caso de los servicios privados, cubren lo que es el traslado de tu correspondencia hasta México. 

Por ende, lo que debes hacer es entrar a la web de la empresa contratada con tu usuario y escoger el método de envío. Y claro, cubrir los gastos de envío y, si aplican, los aranceles o impuestos correspondientes.

4. Recoges la correspondencia o paquetes

Algunas empresas privadas gestionan el envío hasta la puerta de tu casa en México. Pero también está la opción de recoger en un punto de entrega que tengan.

Conclusión

Aunque el P.O. Box nació como un sistema clásico para recibir correo físico, hoy lo puedes aprovechar para compras internacionales.

Si vives en México, contar con una dirección en EE. UU. mediante un apartado postal privado puede ser la opción más viable. No solo para acceder a productos exclusivos, sino también porque es posible ahorrar en envíos.

¿Compras por internet en Estados Unidos con frecuencia?

Simplifica tu experiencia pagando con DolarCard, la tarjeta con cobertura global de DolarApp. Al usarla, podrás comprar directamente con dólares digitales, lo que significa tendrás gastos por conversión de moneda. 

De igual forma, tendrás la posibilidad de comprar o vender tus USDc (dólares digitales) con un tipo de cambio justo.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.

Más reciente en Compra en línea